En el mundo de los cromos de fútbol, en ocasiones, se produce esa paradoja de que en algún momento y para alguna colección determinada, no sea el “Messi” de turno el ejemplar más cotizado de la misma y sí jugadores más desconocidos, anónimos incluso, los que despierten el mayor interés en el coleccionista, simplemente, no por su historial de méritos deportivos, si no por la mera dificultad en conseguirlos.
Eso
fue lo que sucedió con el ejemplar que representaba a Don José García Peñín en
la colección de la editorial murciana Mateo Mirete publicada para la temporada
82-83.
La
fama de José García Peñín defensa zurdo de la U.D .Salamanca que jugó en el primer equipo cuatro
temporadas entre 1980 y 1984, disputando hasta 19 partidos en 1ª división, no
trascendió probablemente más allá de la memoria del aficionado salmantino
(que no es poco); pero en el caprichoso mundo del coleccionismo, su figura, su cromo,
aquel de 1982 de aquella colección comentada, le dio y aún la conserva, fama
nacional.
Logrando, que en el particular mundo de los cromos de fútbol si
preguntamos a cualquiera que se haya interesado, en aquel tiempo u hoy mismo,
por los míticos álbumes de ese cénit del coleccionismo futbolístico que
fueron los años 80, puede que no le digan mucho los nombres de otros
futbolistas y sus cromos, contemporáneos al salmantino: Marco Antonio, Miguel
Ángel Patricio, Teófilo Abajo… Pero Peñín; Peñín es una leyenda.
En
1982 (año de mundial local) fueron muchas las colecciones de fútbol que se
editaron, y a la sombra de las clásicas y habituales como las de ediciones
Este o Panini, surgieron otras de más baja calidad que utilizaron el “gancho”
de los regalos para intentar ampliar seguidores; así la editorial Mateo Mirete
que representó en sus páginas a los 18 equipos de primera división con trece
cromos cada uno; regalaba todo un balón de reglamento a aquellos que lograran
completar la misma. Así lo anunciaba en su contraportada:
Como
no podría haber sido de otra manera, la dificultad en la consecución del balón estribaba en que a diferencia de las colecciones habituales (de cromos limitados), en las que la probabilidad de obtener cada uno de los cromos se suponía la misma
cuando uno abría el sobre; en éstas, solía haber varios cromos infrecuentes y
casi siempre uno, muy difícil de conseguir, lo que dificultaba sobremanera
obtener el premio comentado.
Así, en el caso de la colección que nos ocupa, fue la imagen de Peñín la elegida por la editorial Mateo Mirete como llave para
obtener el balón; pues su consecución en alguno de los sobres, en aquellas lejanas fechas, era prácticamente
imposible.
Fuimos
muchos los que intentamos por aquel lejano 1982, completar álbumes de fútbol.
Los que optaron por el de Mateo Mirete en busca del balón, se encontraron con
la dura realidad del infrecuente cromo de Peñín, y los que desistieron,
cerraron su colección con una huérfana página de la UDS con un hueco entre sus
figuras, imagen que aún hoy, familiar nos resulta a muchos.
En
el coleccionismo, como en el mundo del buen vino dicen, algunos cromos mejoran con
los años; y hablo de valor económico; cromos infrecuentes, ediciones erróneas…
son el deseo principal del que busca los que pocos o nadie tiene.
Desconozco,
hoy, el valor que pudiera alcanzar esta colección completa o el simple cromo de
Peñín sin pegar para una casa de coleccionismo.
Incluso
hubo un tiempo en el que me pregunté si ese cromo en verdad existió, o incluso
si alguien en algún lugar de España lo había llegado a ver alguna vez…
Y
sí, existió, yo lo vi… aunque quizá en estos casos, sea mejor mantener la incertidumbre:
Dedicado a Don José García Peñín (Salamanca 30/5/1958-25/8/2015)
Cromos de la U.D.Salamanca editados para esta colección:
Alineación, D'Alessandro, Bezares, Peñín, Herrero, Pedraza, Enrique, Tomé Marco Antonio, Corchado, Brizzola, Rolón, García Murcia.
Colección de cromos adhesivos, con los 18 equipos de 1ª división representados (234 imágenes) y donde la mayoría de las fotografías eran similares a las que Panini empleó para su álbum de la misma temporada 1982-83. (VER).
Fuentes:
Foro
halaunion.com
David Sierra
Si, es cierto todo eso que cuentas del famoso e inolvidable cromo de Peñín. También vi que fuera de Salamanca el cromo de Peñín fue famoso y la gente se volvia loca buscándolo.
ResponderEliminarVolviendo al Peñín futbolista, no puedo opinar porque apenas lo vi jugar pero lo que oi de el es que apuntaba muy alto pero al final no acabó de cuajar.
Según mi información el 10-8-74 se jugó un Leonesa-UDS con resultado de 1-4.
ResponderEliminarPor parte charra marcaron Pepin, Bustillo y Álvarez en 2 ocasiones. El gol leonés lo hizo Montes de penalti.
Efectivamente. Y esa imagen, merece un texto en el Blog! Gracias!
EliminarSegún mi información el 10-8-74 se jugó un Leonesa-UDS con resultado de 1-4.
ResponderEliminarPor parte charra marcaron Pepin, Bustillo y Álvarez en 2 ocasiones. El gol leonés lo hizo Montes de penalti.
Una lastima que haya muerto tan joven, solía verlo bastante por la zona de Alfonso IX calle Bolivar...
ResponderEliminarHola. No sé por qué se me acaba de venir a la memoria el cromo de Peñín. Hice una búsqueda en google y me trajo hasta este blog.
ResponderEliminarYo fui de los escasos coleccionistas de mi zona que consiguió el cromo de Peñín. Quizás influyera para ello que mi madre tuviera un supermercado y que yo, con apenas 7 añitos, me dedicara a sisar algún que otro sobre (o, mejor dicho, "alguna que otra docena de sobres").
Cuando completé la colección mandé el album adonde lo había que mandar para que te regalasen el dichoso balón de cuero. Cuando me vino de vuelta el balón y el album, vi que al cromo de Peñín le habían marcado 4 cruces en las cuatro esquinas del cromo (como al que aparece en la foto de este artículo).
Para finalizar, recuerdo el mucho uso que le di a ese balón, que finalmente dijo "basta" y se pinchó.
El album, hoy día, está en paradero desconocido, quizás en el desván de casa de mis padres, donde tantas y tantas cosas de mi infancia se acumulan
Recuerdo ese cromo,que pude conseguir,tenía 12 años y fue una jugando en campos de tierra búsqueda insistente,todo por ese balón que duro poco
EliminarYo fui uno de los pocos afortunados que encontró el cromo de Peñín. Recuerdo que tenía el álbum a medias y en dos días lo completé con cromos repes que me dieron mis amigos.
ResponderEliminarEl balón era malo a rabiar, me duró menos de una semana, lo que tardó en reventarsele las costuras (eramos chavales de 12 años)
Alguna vez he buscado el álbum, pero en algún momento se perdió
Gracias por tu comentario!
EliminarTambién llegué hasta aquí tras una conversación con amigos,yo nunca encontré el dichoso cromo...qué bonitos recuerdos Gracias por el artículo y los comentarios que me devolvieron por unos minutos a mi infancia.
ResponderEliminarTambién me ha venido a la mente ese recuerdo. Yo fui uno de los afortunados que consiguió el cromo. Recuerdo que envié el álbum y me enviaron el balón y el álbum de regreso. No tengo recuerdos del balón. Tenía 7 años. Lo que sí recuerdo fue que tras eso, un vecino nos pidió el cromo pará pegarlo en su álbum y enviarlo para poder conseguir el balón también. Sé que se lo dimos pero no recuerdo si tambien pudo conseguir el balón o no, ni tampoco recuerdo si el crono estaba marcado para evitarlo.
ResponderEliminarYo lo conseguí cuando iba por la mitad.Me recuerdo gritando por la calle:Peñin,me ha salido Peñin!!!
ResponderEliminarA mí no me devolvieron el álbum,cosa que me molestó bastante.El balón era un tango Adidas amarillo.No duró mucho porque lo hicimos polvo del mucho uso.Durante un par de meses fui el rey del barrio.Creo que daban globos con los cromos,o quizás fue otra colección,no lo recuerdo bien.
Cojones , pues viendo ahora el chiringuito, veo a D’Alessandro y me acuerdo del Salamanca y de Peñín
ResponderEliminarOs voy a contar
Yo soy de Totana , aquí ha nevado 2 o tres veces en los últimos 100 años , la penúltima vez que nevó , un sábado de 1983 U 84 creo recordar Compre dos sobres de la tienda de mi madre y ahí estaba peńin, solo me faltaba ese
Por cierto el balón eran una m......., más malo no lo he visto , y el cromo me vino creo que sellado
El álbum si busco lo encuentro pero la última vez que lo vi se había despegado muchos
Que bonitos recuerdos
Lo buscaré 😁
Yo fui un afortunado en conseguir al preciado Peñin el unico de Librilla (Murcia)
ResponderEliminarYo lo conseguí tenia 12 años,y me duro poco jugando en esos campos de tierra que recuerdos
EliminarYo también fui afortunado tuve el cromo de Peñin y me mandaron el balón de fútbol ⚽ y el álbum con el cromo tachado aún lo conservo.
ResponderEliminarSi alguien tiene el cromo, estaría interesado en comprarlo. Es el único que me falta.
ResponderEliminarEl de peñín claro. 100 euros.
EliminarRecuerdo ese álbum, me faltaron dos cromos para completarlo, Peñin del U D Salamanca y creo que Corchado, del R Zaragoza. A uno que sus padres tenían una tienda si le tocó, pero evidentemente no le costaban nada los sobres . El balón de regalo por completarlo era como ya han comentado, malísimo.
ResponderEliminarYo lo conseguí. Cambie, con un amigo, el cromo de Peñín por dos cromos que él quería. Conseguí aquel balón ⚽️ de reglamento!!! 🥰
ResponderEliminar