Imagen de Enrique correspondiente al partido
At.Madrid-UDS
de la temporada 76-77 en el Vicente Calderón.
Enrique Miguel Martín (Ciudad Rodrigo 1950- ), hizo
coincidir su carrera en forma de simétrico reflejo en el espejo que fue la
época más laureada de nuestra historia; para más trascendencia y vuelo de sus
participaciones en el terreno de juego. Pues a parte de la numerosidad de las
mismas, éstas han alcanzado, mirando atrás, una mayor repercusión que otras, al
sustentarse principalmente en las nueve temporadas que de forma casi consecutiva
vivió la Unión
entre los años 70 y 80 en la primera división del fútbol español.
Fue bajo la presidencia de Paniagua y la dirección técnica
de Enrique Buqué cuando Enrique inicia su andadura en la UD.Salamanca ; corría
la temporada 71-72; año finalmente de transición en la vuelta de Neme al equipo
charro, en el que se perdió el ascenso a 2ª en un doble enfrentamiento
contra el Racing de Santander en la promoción tras la liga regular. En su debut Enrique disputó 21
de los 40 partidos 17 de ellos como titular.
Imagen correspondiente a la temporada 71-72 en 3ª división, año del debut de Enrique en el primer equipo salmantino. Mi agradecimiento sincero a los ex-jugadores de la Unión y a Loren Ruano que me aclararon con sus conocimientos del pasado unionista varios de los nombres de este once histórico salmantino.
De pie de izq. a dcha: Huerta, Néstor, Aguinaga, Indio, Enrique y Diego.
Agachados de izq. a dcha: Chaves, Cerdeño, Juanjo, Neme y Amantegui.
De pie de izq. a dcha: Huerta, Néstor, Aguinaga, Indio, Enrique y Diego.
Agachados de izq. a dcha: Chaves, Cerdeño, Juanjo, Neme y Amantegui.
Su carrera como el unionista que más temporadas ha lucido
nuestro escudo (14) en los 90 años de historia, se prolongó por tanto, desde la
temporada anterior al desembarco Traid en 3ª división para culminarse, con
Traid también, en el año de la vuelta al principio que fue el histórico y
triste descenso de la 84-85 a
2ª división B.
Último partido oficial que disputó Enrique
con la camiseta unionista. Fue en la última jornada de liga de la temporada
84-85 en el Heliodoro Rodríguez López el 19 de Mayo de 1985 y supuso el
descenso a la 2ª división B por primera vez en nuestra historia.
Enrique sumó así, la friolera de 375 partidos oficiales disputados
entre Liga, Copa y Copa de la Liga , más de doscientos veinte en primera división. A los que si sumamos los 102 partidos
amistosos en los que el jugador salmantino participó a lo largo de sus catorce
temporadas en el primer equipo, la cifra roza los 500 encuentros disputados.
Imagen correspondiente al partido UDS-Sevilla de la 76-77
donde Enrique fue el anotador del único gol del partido (1-0).
Segundo jugador que más minutos ha disputado en primera
división con la camiseta de la UDS, sólo por detrás de D’Alessandro; inició su camino como futbolista en su ciudad
natal defendiendo los colores del Ciudad Rodrigo a finales de los 60, incluso
en 3ª división, antes de llegar en 1971 a la UD Salamanca, descubierto por Victoriano Reyes.
Modesto jugador mirobrigense sin extraordinarias capacidades
técnicas se hizo un hueco en el club charro para medrar como futbolista con
sacrificio, esfuerzo y entrega en el campo y convertirse en histórico capitán
del club de su tierra durante la gran mayoría de sus temporadas en el club
unionista.
Fotos cedidas al Blog por
D.Manuel Manjón Lucas que luce en la primera imagen (último agachado a la derecha) junto a Enrique
(cuarto de pie por la izq) con la camiseta del Ciudad
Rodrigo en partido de 3ª división disputado en Zamora en 1968. En
la segunda luce de pie junto al futuro capitán unionista en el actual campo de la Sindical.
Tras el doble ascenso entre 1972 y 1974 con el que se
alcanzó la primera división de la mano de Traid y del que fue partícipe en 35
partidos entre las dos temporadas… se descubrió en primera a un nuevo Enrique;
jugador de centro del campo que incluso había iniciado su trayectoria
futbolística de lateral y a banda cambiada de su derecha; fue propuesto o reconvertido
por Traid en marcador individual de las llamadas “figuras” durante los primeros
años en la élite, aprovechando su sacrificio y mejor capacidad defensiva que
ofensiva; recordándose aún hoy marcajes históricos a Netzer o Cruyff
referenciados incluso por la prensa nacional del momento.
Entrevista a toda página en el Mundo Deportivo a Enrique
el 26 de Octubre de 1974, previo a la disputa del partido en el Camp Nou
que suponía el debut en primera de la UDS en dicho estadio.
Su debut con la camiseta unionista en primera división tuvo
que esperar hasta la tercera jornada de la 74-75 con la visita del Real Madrid
(primera en su historia) al estadio Helmántico, donde saliendo como titular se
fijó a Netzer al que anuló durante los 90 minutos que disputó la estrella alemana del Real Madrid en el verde salmantino aquella noche de Septiembre
del 74, en el que el resultado final fue de empate a cero.
Equipo de la
U.D .Salamanca que se enfrentó por primera vez al Real Madrid
en el Helmántico y que supuso también el debut de Enrique en primera división.
Fue el 29/9/74 y lucieron de pie de izq. a dcha: Iglesias, Aguirre Suarez,
Enrique, Lanchas, Rezza y D’Alessandro. Agachados de izq. a dcha: Álvarez,
Pita, Robi, Rial y Sánchez Barrios. Gracias a: David Sierra y a Ramón P. Avilés.
Para alcanzar en la sexta jornada, en el debut salmantino en
el Camp Nou, su misión más ambiciosa, al intentar fijar a Cruyff en el templo
blaugrana, con algo menos de éxito que en el caso de la estrella madridista, en la derrota por 3-1 del equipo charro aquella tarde.
Ante el “encasillamiento” en la figura de jugador marcador;
Enrique se justificaba en aquella época en estos términos: “No me importa que
para llegar a la titularidad tenga que ser marcando a las figuras. Pero una vez
en el primer equipo, y con la confianza adquirida quiero demostrar que puedo
hacerme con un puesto siempre”. Y acusado de jugador duro por sus marcajes, se
expresaba: “No soy leñero; para eso hace falta servir, y yo no sirvo. Voy al
balón. Lo que pasa es que a veces hay que derribar, pero siempre sin hacer daño”.
Dos años más tarde, con la retirada de Huerta en 1976, se
convirtió en el referente salmantino en el equipo e inició progresivamente su
labor de capitán, del que fue Rezza habitual también varios años hasta su
marcha al Sporting de Gijón en el verano de 1978 y que prolongó Enrique, siete
temporadas más, con paso por segunda incluído, hasta 1985, en el mencionado encuentro en tierras tinerfeñas en
su despedida del club unionista a punto de cumplir 35 años, para colgar las botas en el mismo club en el que debutó en 1971.
Entrevista en el Mundo Deportivo a Enrique durante la pretemporada
de la temporada 77-78
Migueli, Acebal Pezón y Enrique en los prolegómenos del U.D.Salamanca-FC Barcelona
de la temporada 76-77 que concluyó con el resultado de 2-0
Quini, Franco Martínez y Enrique en los prolegómenos
del Sporting-UDS de la temporada 79-80 que terminó con el resultado de 0-0.
Enrique y Santillana escoltan a Andujar
Oliver en la foto protocolaria del
Real Madrid – UD.Salamanca de la 82-83 que
finalizó con la victoria del equipo local por 1-0.
FOTO: Juan antonio Padilla.
FOTO: Juan antonio Padilla.
Don Enrique Miguel símbolo vivo de la historia del unionismo
que heredó el testigo de D.Ángel Huerta en la capitanía del club, manteniendo
el alto listón de compromiso con unos colores de su predecesor; e “imitando” desde
el origen humilde de ambas trayectorias iniciadas en tercera; hasta el logro de
alcanzar por compromiso, esfuerzo y entrega bajo la piel de los colores que son
el blanco y negro de nuestra Unión Deportiva Salamanca, la primera división; para finalmente llegar a cotas a día de hoy inalcanzables de partidos disputados (casi 500) y colocarse así, en la cima numérica de nuestra historia .
Huerta y Enrique en la temporada 1971-72
Nota 1: Mi agradecimiento sincero a los que con su ayuda han
colaborado en aumentar la calidad y veracidad de esta entrada; a Don Manuel
Manjón Lucas socio veterano de la
UDS y exjugador del Ciudad Rodrigo, que compartió vestuario
con un joven Enrique por la cesión, por mediación de su hijo David, de dos
preciosas y añejas imágenes personales al Blog y de forma especial también al
grupo de exjugadores unionistas encabezados por “Manolín” y a mi admirado Loren
Ruano por su tiempo gastado en el análisis de la imagen de 1971-72 para la
resolución de alguno de los nombres que forman parte de la misma; imagen publicada
inicialmente en la página de exjugadores de la UDS de donde la extraje. Un enorme GRACIAS por
engrandecer el Blog con sus conocimientos.
Nota 2: Las cifras de partidos disputados por Enrique varían
según las fuentes consultadas, pues los datos recogidos procedentes de la
página de la LFP ,
web BDFútbol, La Gaceta Regional
o algunas publicaciones de Loren Ruano oscilan entre los 374 y 376 entre liga,
Copa y Copa de la Liga.
Fantástica entrada una vez más, y fantásticas fotos, un auténtico tesoro para los unionistas
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario! Un saludo.
ResponderEliminarEspectacular, Ángel. Gracias por tu trabajo. Aunque la verdad, no sé si perdonarte alguna vez, que me hagas tan doloroso no haber nacido un poco antes.
ResponderEliminarEstoy deseando compartir charla unionista con usted y el señor Poveda.
Un abrazo.
¡Hala Unión!
Haces más grande a nuestra Unión con cada uno de tus artículos Ángel, cuantos clubs de nuestro país querrían tener un narrador de la historia como tu! Volveremos!!! Hala Unión!
ResponderEliminarMuy bueno. Que mal le ha pagado al final la Unión a Enrique su dedicación al club sin mirar nunca esfuerzos, renuncias o sacrificio. Algunos presidentes no han estado a la altura de lo que el farinato merecía después de casi toda una vida, más de 40 años, entregados a la Unión sin reservas. Falta una referencia a su breve internacionalidad con la selección española universitaria que ahora no puedo precisar
ResponderEliminarEl Tío. Enrique sabe quien soy.
Gracias Anónimo por tu comentario...La verdad es que esa internacionalidad de Enrique no he podido concretarla con ningún recorte...sí sabía de ella (la había leído en algún sitio) pero no la incluí por no caer en error al no tener clara la fecha o si habían sido una o más convocatorias; si diera con más datos no dudes que la añadiría al texto...Un saludo!!
EliminarYo nací en las Tenerías de Ciudad Rodrigo,como Enrique,mis padres y los suyos fueron amigos y vecinos,Miguel y Tina,gracias a él llevamos la Union en las venas,45 años fuera de nuestra tierra,pero siempre de la Union mientras tengamos sitio en este mundo,Ala Unión.
ResponderEliminarGracias por tu comentario! Un saludo!
EliminarD.E.P. Enrique , gracias por las fotos Ángel y el BLOG
ResponderEliminarSoy un amigo de Kike en Valladolid. Hicimos la mili juntos en el Pinar y Matacan. Entablamos una bonita amistad. No nos volvimos a ver. Ahora me entero de su muerte. Lloro amargamente su perdida, era una de las mejores personas que he conocido. Mi mas sentido pesame a su familia en Ciudad Rodrigo.
ResponderEliminar